
Estoy bloqueado. No soy capaz de escribir absolutamente nada de lo que pueda sentirme mínimamente
Porque cada Homer Simpson tiene su producto de limpieza extranjero...
(Pero el mío hace unos disfraces de momia cojonudos)
|
Soy un Snob Neuroticoviernes, octubre 31, 2003
TRICK OR TREAT
![]() Estoy bloqueado. No soy capaz de escribir absolutamente nada de lo que pueda sentirme mínimamente Porque cada Homer Simpson tiene su producto de limpieza extranjero...
lunes, octubre 27, 2003
THE ONLY BAND THAT MATTERED
I've got the blues. El mono al que dediqué el anterior post sigue ahí, insultándome con su mirada. M.A. sigue sabe dios dónde. Mi autoestima sigue por los suelos. He pasado todo el maldito día encerrado en casa, comiendo, y eso hace que me odie un poco más a mí mismo. Y parece que todo el mundo se ha enamorado, y es correspondido, y la vida es un jodido anuncio de compresas. ![]() Hay pocas cosas que puedan levantarme el ánimo en días como este. Quitando la bebida, el onanismo, los donuts, el regocijo provocado por la contemplación de la estupidez ajena, y alguna otra que no recuerdo (y, por lo tanto, no he practicado en esta ocasión), me queda el bailar pogo, en solitario y paños menores, por mi casa. Lo sé, es una imagen espeluznante, pero creo que el impacto sobre vuestros cerebros podría reducirse con una buena banda sonora... Clampdown (London Calling) Hateful (London Calling) Janie Jones (The Clash) Julie's Been Working For The Drug Squad (Give'em Enough Rope) London's Burning (The Clash) London Calling (London Calling) Police On My Back (Sandinista!) Rock The Casbah (Combat Rock) Safe European Home (Give'em Enough Rope) Should I Stay Or Should I Go (Combat Rock) Spanish Bombs (London Calling) Train In Vain (London Calling) (White Man) In Hammersmith Palais (The Clash [US]) White Riot (The Clash) Sé que no le voy a descubrir la pólvora a nadie, que son las que siempre se citan y todos las conocéis de sobra. Sé que son más de diez, y que esto es precisamente lo que Pawley hace, con más arte, cada domingo. Pero mi imaginación, privada de nicotina, no da para más. Y siempre es buen momento para un pequeño homenaje a the only band that mattered. Tirad de Soulseek, si os place. El delito compensa. viernes, octubre 24, 2003
MONO
He dejado de fumar. Al menos por un mes. No puedo seguir más tiempo con esta tos repugnante, los pinchazos en el costado, y los espeluznantes crujidos que acompañan a mi respiración. ![]() Apenas han pasado 24 horas desde el último pitillo, y ya siento cómo el síndrome de abstinencia toma gradualmente el control. Me recuerda en qué momentos solía encender un pitillo. Hace del hueco que la cajetilla dejó en el bolsillo de la chaqueta, la nada más densa del universo. Aunque no tenga hambre, derrite mi boca desocupada con aromas imaginarios. Palomitas, donuts, tabletas de chocolate... comida cuanto más dulce y grasienta, mejor. Porque sabe que cuando llegue a avergonzarme salir a la calle, necesitaré del tabaco para controlar mi dieta. Estoy deprimido, ansioso e histérico. Quiero pegarle a alguien en la cara. Me siento incapaz de hacer nada, ni siquiera escribir unas cuantas líneas explicando mi lamentable situación. De hecho, he retocado este post, que me parecía horrible. Sigue siéndolo. Elegí un mal momento para dejar el vicio. M.A. se ha largado, y el ordenador está más caprichoso que nunca. Sólo me queda acurrucarme en la oscuridad, con Joy Division y una botella de ron, preguntándome por qué coño dejo de fumar, y si vale la pena. En lo único que puedo pensar es en cómo, dentro de un mes, recibiré el sabor de mis Davidoff con lágrimas en los ojos... El mono, como la banca, termina ganando siempre. El muy cabrón. miércoles, octubre 22, 2003
TURBIOS SECRETOS DEL PASADO
![]() Este fue negro
martes, octubre 21, 2003
AGRADECIDO (Y EMOCIONADO)
Porque, según mi contador de Sitemeter, este weblog ha recibido unas 5000 visitas desde agosto. Esa cifra me parecía inalcanzable cuando me puse a escribir, y aun considerando que probablemente la mitad sean mías, no termino de creérmelo. Hace unos días me sobrevino una depre-blog, y llegué a plantearme tomar unas vacaciones. Aunque disfruto escribiendo, no lo hago como me gustaría, me siento impotente y lo paso mal pensando en las impresiones que los lectores se llevarán de esta página, que en el fondo soy yo mismo. Tengo miedo al rechazo, incluso al de aquellos que nunca llegaré a conocer. Con un diario, privado y de papel, sería todo mucho más fácil. Nadie tendría oportunidad de juzgarme por cómo y sobre qué escribo. Pero me he dado cuenta de que ninguno de mis diarios ha durado tanto como este blog, y que eso probablemente se deba a que nadie, aparte de mí mismo, los leía. Nadie más se tragó nunca mis desbarradas y dejó una nota para hacerme saber su opinión. Vosotros sois los que me animais a seguir con esto. Así que gracias... ...a los visitantes ocasionales que, saltando de blog en blog, caen en este. En especial, a los que no cierran la ventana inmediatamente. ...a los que me han metido en la carpeta de favoritos, bajo el apartado "lo peor de la web". ...a los amigos y familiares que me leen, pese a que se empeñen en ocultarlo. Mejor así. ...a todos los webloggers que me han añadido a sus links. Aunque sea por compromiso, gracias. ...a los que se sintieron insultados por mi post sobre el Papi Chulo (ver archivos de agosto), y educadamente me lo hicieron saber en los comentarios. ...a Laverne Threepwood, por las divertidas charlas por MSN. La próxima vez prometo no emborracharme. ...a los que llegan aquí a través de Google, con búsquedas como "que significa soñar con ensalada de frutas" o "libros presentados en Sabor a ti". Algún día les dedicaré un post entero. ...a Google, por mandármelos. sábado, octubre 18, 2003
UNDERWORLD
Existen varias clases de películas malas, como las "Soberanamente Aburridas", las "Adorablemente Malas", las "Superproducciones Subnormales" o las "Cine Español". Y luego están esas que deseabas que fuesen realmente buenas. Tenías la esperanza de que la adaptación de tu novela o cómic favorito hiciese historia en el séptimo arte. Y sales del cine cagándote en el director, el productor, el guionista, e incluso en Sean Connery. Underwold está basada en mis fantasías sexuales. Bueno, en una de ellas (tengo mucho tiempo libre para estas cosas): tía sexy, pistolas molonas, cuero negro y colmillos de vampiro. Y aún por encima la protagonista es Kate Beckinsale, ¿qué más puedo pedir?.
jueves, octubre 16, 2003
RECORD GUINNESS
El Snob chupetea con poca maestría una fragante pipa de tabaco avainillado, y escucha algún grupo de rockabilly desconocido... He batido un record Guinness, con tres litros de deliciosa cerveza negra deslizándose por mi gaznate esta noche, una pinta más que en el St. Patrick's Day. ![]() Porque con M.A. me siento distinto que junto a cualquier otra persona que conozca. No son sólo la confianza de un sincero que-esto-no-salga-de-aquí, el que siempre tenga algo nuevo que contarme y su capacidad para mantener una discusión sobre (insértese aquí algún asunto que tenga que ver con política, música, o cualquier otro tema en el que tengamos ideas opuestas, extremas e inamovibles) sin terminar asqueado y dándome la razón sólo para que me calle. M.A. me hace sentir comprendido, cosa que nadie más ha conseguido en toda mi vida. Aunque delante de él siga llevando puesto ese disfraz de perdedor bohemio que no me quito ni para dormir, tengo la certeza de que sabe leer entre líneas y reconocer cuándo voy de farol. Y, pese a alegrarme por haber encontrado a una persona con la cual compartir una amistad verdadera, me apena pensar que él es el único con quien he llegado a entablar ese grado de relación. La última vez que me tomé una Guinness con otros tipos, se dedicaron a recoger las monedas que turistas alcoholizados dejan entre las piedras de las paredes de los tugurios de Compostela. Hay que ser miserable. En fin, brindo por M.A., por las conversaciones interminables, reveladoras e inteligentes, por la amistad verdadera, por las tías de trasero bonito, y por los imbéciles que apañan céntimos en las tascas. Y por el record Guinness. martes, octubre 14, 2003
DISCO POCHO
Mañana iré a Ferrol, a visitar a la familia y recaudar pasta para una cámara digital. Durante el viaje en autobús suelo escuchar el último disco que haya comprado, pero como estos me he mantenido alejado de las tiendas de discos y sus apetitosas secciones de serie media, se me ha ocurrido hacer un CD con algunas canciones favoritas o que escucho últimamente. De pequeño me encantaba hacer mix-tapes ![]() Aunque divertido, montar un CD es también estresante, al menos para mí. Te tomas tu tiempo eligiendo bien el orden las canciones, y todo ese trabajo se lo temina comiendo la grabadora con dos malditos segundos de silencio que arruínan el ritmo. Y siempre te quedas con ganas de meter esa que tenías en mente. Y cuando lo escuchas, te das cuenta de que algo falla, de que no deberías haber puesto a Frank Sinatra al lado de Turbonegro. Y te gritas insultos al espejo. Puto imbécil, qué le pides a la vida, si no sabes ni ordenar correctamente un jodido CD. Y te abres las venas con el cuchillo del pan, y... bueno, no me digáis que no os ha pasado alguna vez... Este es el disco que he preparado. Si te apetece, puedes hacerte uno igual (tirando de Soulseek ¡muerte al Kazaa!), o incluso copiarme la idea en tu blog, eligiendo tus canciones favoritas. Eso agradaría mucho al Snob, cuya máxima es "dime lo que escuchas y te diré quién eres".
viernes, octubre 10, 2003
RESACA
Esto me pasa por salir anoche y beber como si no hubiera mañana. Y sí, hubo mañana, que resulta ser hoy. Todo el puto día con sudores fríos, ataques repentinos de vértigo, lengua áspera, la tensión como una montaña rusa, y la escalofriante sensación de que alguien hubiese cascado un huevo gigante sobre mi cabeza. Tengo resaca. Según dice M.A., es de la menos-mala. Pero lo suficientemente traicionera como para amargarme un poco más el día. Raramente me enfrento a esta visicitud, creo que porque los riñones son las únicas partes de mi anatomía que siguen funcionando correctamente. Aún así, me juegan malas pasadas. Es la primera vez en mucho tiempo que no me apetece una Guinness. Ni dormir. Tampoco tengo ganas de leer, pero eso no es nuevo. ![]() Sí, tengo un especial talento para tirar el dinero. jueves, octubre 09, 2003
CÓMO CELEBRAR LA VICTORIA DE SCHWARZENEGGER
Como seguramente ya habréis oído demasiadas veces, Arnold Schwarzenegger será el nuevo gobernador de California. ![]() En fin, otra región más del mundo gobernada por fascistas, y el amiguete Larry Flint mordiendo el polvo. Más nos vale tomárnoslo con humor y dos tazas de filosofía... Que suene la fanfarria de la 20th Century Fox, que azoten al leon de la metro para que ruja, porque Snob Productions presenta: 2 - Organice un maratón de video con títulos como Junior, Poli de Guardería, Un Padre en Apuros, Batman & Robin y demás highlights de la carrera del futuro gobernador. 3 - Pida por correo el cursillo de musculación de Charles Atlas. El primer paso hacia el poder. 4 - Bájese la canción California Uber Alles, de los Dead Kennedys. Aquí tiene la letra. 5 - Trate de cantarla cambiando "Jerry Brown" (el gobernador californiano por aquellas fechas) por "Schwarzenegger", y "Now it's 1984" por "Now it's 2004". Procure mantener la rima y métrica. Asómbrese porque, aunque hayan pasado 20 años, mantiene su validez. Y además, mola. martes, octubre 07, 2003
LA PELOTA VASCA
Como dije en mi anterior post, había decidido ver La Pelota Vasca ![]() Primero, decir que he cumplido con mi cuota anual de cine español. Ya lo habrás oído: hay crisis en el sector, así que como buenos ciudadanos debemos tragarnos (y pagar por ver) esas estupideces pretenciosas financiadas con fondos públicos y alabadas en masa por la crítica. El problema no es que no sepan entretener, sino que tú, pedazo de apátrida, prefieras engullir tus palomitas ante una divertida superproducción americana que poner cara de inteligente mientras contemplas el enésimo desnudo de Paz Vega. Comparando La Pelota Vasca con Bowling for Columbine me encuentro con que... bueno, no hay punto de comparación. En la primera no hay sitio para el afán didáctico y la ironía que granjearon a las segunda la simpatía de medio mundo y el odio del otro medio. La Pelota Vasca es una película seria, mucho, y se empeñan en dejárnoslo claro durante sus casi dos horas de metraje. Dos horas que se hacen eternas, y no porque el tema carezca de interés, sino por las interminables secuencias "poéticas" de música y pelotaris, el excesivo número de entrevistados interesantes de los que apenas podemos oír un par de frases y el desorden en los asuntos a tratar. Además adornan las entrevistas paisajes típicos vascos, en algunos casos pegotes de postproducción colocados a cualquier manera. Es curioso ver a Iñaki Gabilondo con más filtros difuminadores encima que Sara Montiel, para que no se note la cutrez del croma. Da la impresión (creo que poco alejada de la realidad) de que el documental se terminó a todo correr para participar en el Festival de San Sebastián y estrenarse ahora, cuando el problema vasco está de especial actualidad. Lo realmente importante: Los puntos de vista diferentes a la línea de pensamiento única, son los que esperaba. Falta el del Partido Popular que, fiel a esta línea, se niega a participar en cualquier diálogo, aunque sea de corta-y-pega como este. Y, por supuesto, falta ETA. Pero no se les echa en absoluto de menos, ambos reciben un repaso merecido, y objetivo, como no estamos acostumbrados a ver en los medios de comunicación. La escasez de sensiblería es algo loable, tratándose de un tema tan dado a esas cosas. Los de María Isabel Lasa (viuda de Juan María Jáuregui), el secretario de las juventudes socialistas en Euskadi Eduardo Madina, el sacerdote irlandés Alec Reid, y un Arzallus diciendo, por una vez, lo que quiere y no lo que sacan por televisión, son algunos de los testimonios que me han parecido más interesantes. La película está estructurada como una conversación, y ese es el mensaje que transmite, y lo que me hace recomendarla: Diálogo. Acomódense en sus butacas, escuchen pacientemente a todos los bandos. Es lo que otros deberían haber hecho hace años, pero están demasiado ocupados poniendo bombas o proscribiendo nacionalismos... domingo, octubre 05, 2003
QUE VOTEN
Cada pueblo tiene derecho a escoger su futuro democráticamente. Eso fue lo que me enseñaron en la escuela, pero no lo que los partidos políticos centralistas ![]() En Euskadi tienen todo el derecho a votar el referendum, y los demás deberíamos tomar ejemplo. Aunque lo digan por la radio, no se va a tambalear el mundo por cambiar un par de artículos de la constitución. En todo caso, se revelará esa mentira de "España" nacida tras la pérdida de las colonias, esa "democracia-de-toda-la-vida". Precisamente lo que algunos queremos, poner las cartas boca arriba sobre de la mesa y comprobar que siguen jugando con la misma mano que hace un siglo. Basta ya de eufemismos, de traducir los discursos de Primo de Rivera al lenguaje políticamente correcto. Sabemos que la expresión "estado federal" les aterra porque son los gritos de ultratumba de las víctimas (sus víctimas) de la Guerra Civil. (Hay que ver lo que me inspiran los telediarios) Ha decidido que voy a ir a ver La Pelota Vasca, el documental de Julio Medem sobre el conflicto de Euskadi. Odio al director, pero la polémica que ha desatado promete una mirada desde otro ángulo, el real, y no el de los que apañan votos con una "lucha antiterrorista" que se reduce a eso, a apañar votos. No puedo esperar otro Bowling For Columbine, porque el cine español está contaminado de la autoconsciencia de quienes no tienen quién los aguante, pero sí un pedacito de la verdad que se nos niega en los medios de comunicación. Que voten en Euskadi, que elijan lo que ellos crean conveniente, y que miren hacia delante. La mejor manera de librarse del dolor no es removiéndose en él. sábado, octubre 04, 2003
ASCOPENA
Me pongo colorado cuando me miran. Bueno, no siempre. Pero sí cuando estoy solo. Y no hace falta que me miren, que ya me imagino yo los ojos de asco y pena de la gente clavándose en mi espalda, cuando me agacho de una forma extraña para recoger el cambio en una máquina expendedora. O cuando la vergüenza hace brotar de mi garganta esa vocecilla de tití castrado. Imagino sus expresiones de ascopena, y la sangre sube a mi cara, y el sudor brota de mi frente, y esas expresiones de ascopena se vuelven insoportables, y me odio un poco más a mí mismo. Sólo por recoger dos monedas de 20 céntimos de la ranura de una máquina expendedora. ![]() jueves, octubre 02, 2003
ALL MY BEST FRIENDS ARE METALHEADS
![]() Y sé que algunos de ellos me leen, y que quizá se sientan ofendidos. El anonimato no podía durar eternamente. Y, de todos modos, no es la primera vez que critico sus aburridos gustos musicales y sus radicales opiniones sobre los míos. Opiniones radicales como: La música Punk es mierda. Claro, la única "música Punk" que han conocido es la que grupos con numerito en el nombre usan en la MTV para vender ropa de marca. Y Tom Waits, aseguran, tiene una voz que provocaría pesadillas a Pol Pot. Si no estuviera seguro que lo hacen para pincharme (naturaleza extraña de nuestra relación), me lo tomaría realmente mal. ¿Porqué discuten conmigo? Supongo que porque saben que su mayoría absoluta lleva las de ganar, y que el Snob acorralado acabará sustituyendo el adjetivo "pomposa", aplicado a la forma de cantar de Bruce Dickinson, por un más políticamente correcto "no me gusta". Y, según dicen, yo no tengo gusto. Ni siquiera mal gusto. Simplemente, no tengo. Sé que lo que tengo (me lo recuerdan a todas horas) es la manía insoportable de poner etiquetas. Me gusta llamar a las cosas por su nombre. Si es pop-con-sintetizador de principios de los 80, es New Wave. Si es la típica canción de pacífica protesta de los Beatles, es Mierda Hippie. ![]() Sé que sé pocas cosas, pero que una de ellas es que tengo gusto. Ni bueno, ni malo, sino propio. Y que, siendo la música una parte importante de mi vida, además de tema de conversación favorito, necesito compartirlo con alguien, debatir, discutir y enfadarme por alguna estúpida cuestión en la que ambos bandos tengan opiniones bien fundadas. Aprecio a mis amigos, pero me siento terriblemente solo cuando empiezan a comentar lo bien que lo pasan, y las melenas sucias que saborean, en todos esos conciertos a los que van juntos. O cuando se ponen a describir lo mierdas que es Yngwie Malmsteem, cuando a mí ese fulano me suena igual que cualquier otra cosa peluda que escuchen. Y especialmente cuando reconocen abiertamente que no soportan a los Ramones. Por el amor de Crom, los Ramones. Vienen a ser la Coca-Cola de la música moderna, es imposible que no te resulten al menos agradables. Y esos pinflois no los soportan. En fin, de algo tendrán que vivir los que hacen la Pepsi... Voy a poner un anuncio en el periódico. Uno como este: ![]() miércoles, octubre 01, 2003
|